Fotografía de viajes

Antes de tu viaje, infórmate de qué lugares son más populares o representativos, tienes que pensar en qué tipo de fotos van a buscar los posibles compradores: paisajes, arquitectura, gastronomía o todo tipo de actividades.
Lleva una cámara apropiada, aunque también puedes hacer fotos son tu smartphone si tiene una buena cámara. Puiede ser impòrtante llevar un trípode según las condiciones de la luz.
Comprueba la batería y las tarjetas de memoria.

Haz fotos de paisajes, de escenas de la vida cotidiana con y sin personas, mercados, ertc… si puede ser, que las fotos cuenten una historia.
Las fotografías sobre interacciones de personas son muy comerciales. Fotografía detalles como vestimentas típicas, fiestas, gastronomía y aspectos únicos del lugar.
Naturaleza, caminos, ríos, puentes, monumentos…
No realices las fotos desde el mismo punto, prueba ángulos diferentes, desde abajo, arriba, Los puntos de vista originales pueden hacer que una foto destaque.
La luz es uno de los factores más importantes (al amanecer o al atardecer) imágenes con colores cálidos y sombras suaves.

Las fotos de personas deben ser naturales, no forzadas, fotos de turistas mirando un paisaje.
Las fotos de personas reconocibles en la imagen, es necesario tener por escrito su consentimiento para evitar problemas legales.
Toma fotos que muestren cómo es realmente un lugar, y no solo los lugares más turísticos.
Captura detalles: calles empedradas, puertas y ventanas coloridas, mercados, productos o comida típica.

Las fotos deben estar correctamente encuadradas, realza los colores pero sin exagerar la saturación, las fotografías con colores naturales tienen más atractivo comercial.
Imágenes en alta resolución (al menos 4,000 píxeles en el lado más largo). Es obligatorio en la mayoría de las agencias de venta de fotos.
Etiqueta tus fotografías con palabras clave precisas y que detallen el lugar, la actividad, las emociones, etc…
Borra los elementos no deseados y que molestan en la imagen (cables, basura, o personas en el fondo innecesarias).

Por último, comparte las fotografías de tus viajes en tus redes sociales para generar más visibilidad y atraer más compradores potenciales.