Asegúrate de que el objeto esté limpio y sin marcas. Esto es muy importante para que se vea profesional en la foto.
Usa una iluminación suave y uniforme. Las luces de estudio son ideales, pero si no tienes acceso a ellas, puedes usar luz natural indirecta.
Usa un fondo simple y limpio. Un fondo blanco o gris neutro suele ser el más recomendado, pero dependiendo del tipo de producto, puedes usar fondos de colores suaves o un ambiente que complemente el objeto.
Si dispones una cámara profesional, será más fácil obtener imágenes de alta calidad. Si usas un teléfono móvil, asegúrate de que tenga una cámara de buena resolución (más de 12 MP).
Usa un trípode o coloca la cámara en una superficie estable para evitar fotos borrosas.
Si puedes controlar la apertura de la cámara, usa una apertura pequeña (número f alto, como f/8 o f/11) para tener más área de enfoque.
Mantén el ISO lo más bajo posible para evitar el ruido en las fotos. Usa una luz adecuada para que no necesites aumentar el ISO.
Asegúrate de que el objeto esté perfectamente enfocado, especialmente si estás fotografiando detalles pequeños.
Toma varias fotos del mismo objeto desde diferentes ángulos y distancias. Así tendrás opciones para elegir.
Si es un objeto pequeño, enfócate también en los detalles. Si es algo más grande, como un mueble, haz fotos desde ángulos amplios para mostrar la forma completa.
No pongas el objeto siempre en el centro de la foto. Puedes usar la regla de los tercios para crear una composición más interesante.
Asegúrate de que la imagen esté bien recortada y enderezada. Las fotos torcidas pueden verse poco profesionales.
Ajusta la exposición y el contraste si es necesario. Pero evita alterar demasiado los colores para que el objeto se vea lo más natural posible.
Cada agencia tiene sus propios requisitos. Aquí te dejo algunas cosas comunes que buscan:
Las fotos deben ser de alta resolución, generalmente de al menos 4,000 píxeles en su lado más largo.
Elimina marcas de agua y logos en tus fotos, a menos que sean parte del objeto.
Las agencias prefieren imágenes que sean útiles en un contexto comercial. Piensa en el tipo de personas que podrían comprar las fotos y toma imágenes que se alineen con sus necesidades.
Cada agencia tendrá un proceso de revisión. Si tus fotos cumplen con sus estándares, las aceptarán y podrás empezar a ganar dinero cada vez que alguien las descargue.